Divi es un maquetador visual elegido por muchos diseñadores web por su facilidad de uso, pero hoy en día tiene mucha competencia fuerte en el mercado de maquetadores de WordPress. ¿Vale la pena construir sitios web con Divi?
Competidores principales
El mercado para construir sitios web con WordPress ha ido evolucionando pero han destacado algunos maquetadores que ofrecen características únicas. Aquí unos cuantos.
WPBakery Page Builder
El antes llamado Visual Composer, se convirtió en un maquetador bastante popular debido a que solía ser empaquetado en la compra de temas premium.
Es uno de los maquetadores más maduros que existen en la actualidad. Los llamados demos de los temas premium pueden conseguirte construir un sitio web muy rápidamente.
Cuenta con su editor front y back-end para editar de forma muy visual el contenido llenando campos en ventanas emergentes.
Existen muchas extensiones de este maquetador desarrolladas por otros programadores.
No cuenta con una forma muy nativa para editar la cabecera y pie de página pero hay extensiones muy económicas para construir y mandar llamar secciones reutilizables, como Templatera.
No es el principal editor actualmente debido a que para lograr ciertas funciones está más dirigido a programadores.
Elementor
Este maquetador se ha vuelto muy popular debido a que ofrece una versión gratuita bastante completa en el repositorio oficial de WordPress. Para funciones más específicas la versión de paga es una suscripción anual.
En los foros de ayuda y grupos en Facebook es la navaja suiza para resolver problemas debido a que fue de los primeros en incorporar la edición de todo el sitio web, desde el menú hasta el pie de página sin tener que tocar mucho código.
Gutenberg
Es el maquetador visual en desarrollo por parte de la comunidad de WordPress. Es de código abierto 100% y gratuito.
Lo interesante de este plugin es que es el constructor que ya viene incluido por defecto con WordPress, por lo que su carga es bastante rápida.
A diferencia de los demás maquetadores no utiliza shortcodes para construir el contenido sino una solución elegante basada en HTML puro, lo que de alguna manera protege la información y la hace más fácil de exportar que otros.
El futuro de los maquetadores visuales sin dudas es Gutenberg, ya que no solamente se restringirá a ser el editor de contenidos sino que extenderá su funcionalidad a otras partes de WordPress como la edición de menús, la cabecera, la barra lateral e incluso temas completos sin la necesidad de programación compleja.
Sin embargo, a Gutenberg le falta bastante para competir al tú por tú con Divi. Si eres un usuario avanzado de CSS, los bloques reutilizables, los grupos de bloques y las columnas, probablemente te sean suficientes para maquetar casi cualquier sitio.
Ventajas de Divi
Divi cuenta con muchas ventajas para elegirlo como maquetador visual. A continuación enuncio algunas de ellas.
Editor visual
Su punto más fuerte es la facilidad visual con la que se puede configurar cada elemento que insertas en las páginas.
Si no cuentas con conocimientos de CSS su menú de opciones es bastante completo.
Tipografías, colores, espaciados, columnas, reposicionamiento de elementos, efectos, transiciones, animaciones, responsividad, filtros, son algunas de las características que se pueden personalizar con clics.
Una característica que no se ha visto en ningún maquetador hasta ahora es el uso de estilos globales editables de manera visual a los que llaman Presets. Con esta configuración es posible ahorrar mucho tiempo ya que al editar el estilo de un elemento este puede aplicarse a todo el sitio inmediatamente.
Librería de sitios web completos
Cuenta con cientos de templates para no tener que partir desde cero. Con un clic puedes importar un sitio web ya programado para concentrarte en reemplazar la información.
De alguna manera se han enfocado en este punto para evitar que compres temas y te convenzas en adquirir una licencia.
Así mismo incluye un constructor de contenidos dinámicos para construir blogs o secciones más avanzadas sin tener que tocar código.
Desventajas de Divi
Recursos del servidor
Es sabido que consume bastantes recursos del servidor. Sin un servidor con buena memoria y tiempos de ejecución holgados difícilmente será placentero hacer un sitio web con este editor.
Si no se optimiza con plugins de caché y buenas prácticas genera sitios pesados.
¿Comunidad?
Depende principalmente de una compañía y no tanto de la comunidad. Existen características que su comunidad ha reportado a sus desarrolladores que no son atendidas con prontitud.
De manera similar a lo que pasa con Elementor Pro, pareciera que su programa de afiliados hace que sus usuarios lo recomienden sin mucha reflexión.
Conclusión
Divi es una excelente opción para hacer sitios web rápidamente y sin la necesidad de aprender a programar, si tienes los recursos para contratar un hospedaje web poderoso y no tienes problema con configurar a profundidad tu proyecto.
Ha sabido permanecer en el mercado y parece que de alguna forma se integrará bien con Gutenberg. Actualmente ya cuenta con una solución más elegante que reemplazarlo mediante un bloque Divi.
Esta entrada surge a partir del Meetup #28 de WordPress Guadalajara: Conociendo Divi a fondo, módulos, Theme Builder y todo lo que debes escuchar sobre Divi.
Agradezco a Jefferson Maldonado por su tiempo y recomiendo de corazón sus cursos y tutoriales premium sobre Divi en UxDivi.
Jos Velasco.
Deja un comentario